Simat de la Valldigna
Contacta con nosotros para conocer las ayudas disponibles en Simat de la Valldigna Web oficialWeb Oficial
Redes Sociales
Más información
Simat de la Valldigna
Simat de la Valldigna es una de los cuatro pueblos que forman la subcomarca de la Valldigna, está situado en la comarca de la Safor, en la provincia de Valencia en la Comunidad Valenciana. Simat de la Valldigna está situada de manera equidistante a 20km con las poblaciones de Gandía y Cullera como también de Játiva y Alcira. La Valldigna forma una subcomarca natural dentro de la comarca de la Safor, ya que por el sur se encuentra con en la sierra de Monduver, barrera natural, al igual que por el norte se encuentra con la sierra de Corbera y al oeste con el Monte Toro, a los pies del cual se encuentra la población de Simat de la Valldigna hasta el mar.
Su clima es especial, ya que al ubicarse rodeados por sierras y montes dispone del privilegio de tener unos veranos cálidos e inviernos suaves pero con unos índices pluviométricos muy altos por lo que la zona está repleta de floresta, yacimientos y elementos acuáticos.
Los territorios de Simat de la Valldigna están habitados desde hace miles de años como demuestran innumerables hallazgos arqueológicos en la zona como las cuevas de Bolomor, de Medalletes y del Paroalló de Barig, todos yacimientos relevantes.
Aunque es posible que existieran asentamientos romanos, no es hasta la dominación musulmana cuando Simat adquiere relevancia. Durante la Alta edad Media fue habitado por musulmanes y fue conquistada por Jaime I de Aragón en el 1242-1243, cuenta la leyenda que cuando su hijo Jaime II de Aragón pasó por la zona en una expedición al reino moro de Murcia y el de Almería, quedó tan prendado por su belleza que mandó construir una monasterio cristiano en la zona, el Monasterio de Santa María. Inicialmente convivieron musulmanes y cristianos en la zona pero con la expulsión de los moriscos en el 1609, la zona quedó habitada exclusivamente por cristianos . La zona perteneció bajo el dominio del señor del monasterio hasta que en 1991 lo adquirió la Generalidad Valenciana. En la actualidad cuenta con cerca de 3500 habitantes y su término municipal se encuentran los núcleos de población de Les Foies y el Pla de Corrals.
Qué destacamos de Simat de la Valldigna?
Cuenta con importantes monumentos como el Monasterio de Santa María de la Valldigna fundado por Jaime II el Justo en 1297.
Encontraremos también la primitiva Mezquita de la Xara o Ermita de Santa Ana, dentro del casco urbano encontramos, La Font Gran, la cual es una fuente natural con una gran balsa de agua, dentro del casco urbano también encontraremos la Iglesia de San Miguel Arcángel de estilo barroco.
Sus fiestas patronales son el 4,5 y 6 de agosto en honor a sus patrones Los Santos de Piedra, San Abdón y San Senén y a la Virgen de Gracia y al Santísimo Cristo de la Fe.
El 9 de octubre tradicionalmente se celebra un concurso de paellas además de la cervalica típica Valenciana con correfuegos, dulzainas y verbena a media tarde.