Montichelvo

Contacta con nosotros para conocer las ayudas disponibles en Montichelvo
Web oficial

Redes Sociales

Más información

Montichelvo

Montichelvo es un bonito municipio de la comarca del Valle de Albaida, en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, su terreno es principalmente accidentado, y se sitúa en el extremo sur de la comarca del Valle de Albaida, limitando con la provincia de Alicante.  Sus veranos son cálidos y sus inviernos suaves.

Desde Valencia, accedemos a la población de Montichelvo a través de la A-7, enlazando con la CV-40, la cual nos da paso a la CV-60.

El término municipal de Montichelvo limita con las poblaciones de Ayelo de Rugat, Benicolet y Terrateig, en la provincia de Valencia, también limita con la población de Lorcha, en la provincia de Alicante.

 

Durante la época musulmana, la zona era una alquería musulmana, sin ser una población como tal, no fue hasta 1343, decadas despues de la conquista cristiana de la zona, cuando se formó la villa, bajo el mandato de Pedro el Ceremonioso, en 1527, Montichelvo contaba con 40 casas habitadas por cerca de 200 pobladores moriscos, aumentando progresivamente su población hasta alcanzar las 75 casas habitadas por cerca de 400 habitantes moriscos, en 1609, con la expulsión de los moriscos de las zonas cristianas, la zona quedó prácticamente despoblada, en 1646, solo habían sido repobladas unas 32 casas con cerca de 100 habitantes cristianos, la población fue aumentando hasta cerca de los 500 habitantes en 1794, destacando que un siglo después contaba con más de 800 habitantes, siendo esta, la máxima demografía alcanzada por Montichelvo históricamente, ya que en la actualidad tiene poco más de 500 habitantes, sobre todo por la emigración a grandes ciudades acontecida en los años 1960-1970. 

Qué destacamos de Montichelvo?

En Montichelvo podemos encontrar muchos monumentos de vital interés, destacando la magnífica Iglesia Parroquial, dedicada a Santa Ana, del siglo XVIII.

La Ermita del Salvador, es una pequeña y acogedora ermita del siglo XIX.

La Arcada de Planet, es un precioso acueducto del siglo XV.

El Molino de Micairente, es un precioso molino del siglo XVIII.

La Balsa del Sastre, es una magnífica obra hidráulica del siglo XVIII.

 

Sus Fiestas Patronales se celebran en honor de la Inmaculada Concepción, la Virgen del Rosario, el Cristo del Perdón y la Divina Aurora, se celebran el primer domingo de mayo hasta el martes. 

 

Sus fiestas patronales se celebran en honor a San Miguel Arcángel, Cristo del Calvario y los Santos de Piedra, y se celebran el último fin de semana de septiembre.

El 17 de enero se celebra la festividad en honor a San Antonio Abad.

El 8 de mayo se celebra la aparición de San Miguel Arcángel.

El martes de carnaval, se celebra el Día de la Cassoleta.

Montichelvo

Contacta con nosotros para conocer las ayudas disponibles en Montichelvo