Llocnou de Sant Jeroni

Contacta con nosotros para conocer las ayudas disponibles en Llocnou de Sant Jeroni
Web oficial

Web Oficial

Redes Sociales

Más información

Llocnou de Sant Jeroni

Llocnou de Sant Jeroni se situa en la comarca de la Safor, perteneciente a la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana.

Se sitúa entre las sierras de Ador y de Marchurquera, en el valle del río Vernisa. El término presenta dos partes claramente definidas, la población se edifica en la margen derecha del río Vernisa, el cual discurre por el norte y en contraposición encontramos en la parte meridional una zona montañosa perteneciente a la sierra de Ador.

Desde Valencia accedemos a este municipio por la N 332 enlazando con la CV-680 para finalizar en la CV-60.

LLocnou de Sant Jeroni limita con los municipios de Almiserat, Castellonet, Terrateig y Villalonga, todas ellas situadas en la provincia de Valencia.

Qué destacamos de Llocnou de Sant Jeroni?

Se conocen restos de la época romana en el lugar, donde se supone que hubo una villa rústica romana en los primeros siglos de nuestra era.

Tras la reconquista, la zona recibe el nombre de “ Rafalet de Bonamira” perteneciente al mismísimo Jaime I, el Conquistador, quien lo legó a su hijo el infante Pedro El Grande, pasando luego por otras manos hasta acabar perteneciendo al duque de Gandía quien lo donó al monasterio de San Jerónima de Cotalba en 1420. En 1609, este monasterio fundó el actual Llocnou de Sant Jeroni en el término del antiguo Rafalet. En su fundación contaba con 15 nuevas casas para cristianos viejos, en 1794 tenía 30 casas, sobre 150 habitantes, y en 1897 contaba ya con 527 habitantes, número muy similar al actual en el que cuenta con 598 habitantes, siguiendo una progresión ascendente muy suave. 

En el interior del municipio encontramos la Iglesia Parroquial dedicada a San Roque de construcción incierta. Su economía está basada tradicionalmente en el cultivo de naranjos y hortalizas, olivos, algarrobos y almendros.

 

Sus fiestas patronales se celebran del 12 al 16 de agosto y se celebran en honor a San Jerónimo, La Virgen del Carmen, La Asunción y a San Roque.

 

Sus fiestas patronales se celebran en honor a San Miguel Arcángel, Cristo del Calvario y los Santos de Piedra, y se celebran el último fin de semana de septiembre.

El 17 de enero se celebra la festividad en honor a San Antonio Abad.

El 8 de mayo se celebra la aparición de San Miguel Arcángel.

El martes de carnaval, se celebra el Día de la Cassoleta.

Llocnou de Sant Jeroni

Contacta con nosotros para conocer las ayudas disponibles en Llocnou de Sant Jeroni

10 + 8 =

Fuentes:
De Ajuntament – Del ajuntament, CC0, Enlace

De Original: Montxo Vicente i Sempere uploaded by <CC BY-SA 2.0, Enlace