Web Oficial
Redes Sociales
Más información
El Palomar
Palomar es un tranquilo municipio de la comarca del Valle de Albaida, en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, su término territorial es especial, ya que dispone de tres zonas diferenciadas claramente, la zona más grande acoge la urbe de Palomar, otra zona, cerca del pueblo, es la huerta de Palomar y separada por unos pocos kilómetros al sur, encontramos la tercera y más pequeña zona del territorio de Palomar.
Desde Valencia, accedemos a la población de Palomar a través de la A-35, enlazando con la N-340.
Su término municipal limita con muchas poblaciones vecinas, en gran medida por la separación territorial que presenta Palomar, limita con las poblaciones de Adzeneta de Albaida, Albaida, Alfarrasí, Bélgida, Bufali, Carrícola, Montaverner y Ollería, todas ellas pertenecientes a la provincia de Valencia, y limita con Muro de alcoy, en la provincia de Alicante.
Los historiadores datan la fundación de Palomar en el siglo XIII, cuando a raíz de la conquista cristiana de la zona, se asientan en el territorio labradores y ganaderos, aunque los primeros años de la fundación de Palomar fueron inciertos, debidos a las constantes sublevaciones sarracenas en la zona, pasadas unas décadas y pacificada la zona por las fuerzas cristianas, se asentaron en la zona nuevos colonos, casi todos catalanes, que junto a los primeros colonos de la zona establecieron una urbe como tal, durante las siguientes centurias la zona fue aumentando tanto en población como en riqueza de la misma, aunque no quedó totalmente exenta de episodios traumáticos, como los acontecidos durante la guerra de independencia española contra las tropas francesas, sufriendo las vicisitudes de la guerra o la posterior epidemia de cólera en los años 1834-1835, la cual diezmó la población local, la cual fue recuperándose poco a poco a través de los años, hasta llegar a los más de 600 habitantes de la actualidad.
Qué destacamos de El Palomar?
Palomar cuenta con el impresionante Castillo de Carrícola, fue construido entre los siglos XII y XIII, de carácter claramente militar, el castillo contaba con una torre y un patio de armas y albergaba a una dotación militar permanentemente, el Castillo de Carrícola a sido declarado Bien de Interés Cultural por la Generalitad Valenciana, y está integrado en la ruta Joyas de Palomar.
La Ermita del Rosario, es una preciosa y simple ermita situada en el término municipal de Palomar, su estilo es el típico estilo valenciano de la zona.
La Iglesia de San Pedro Apóstol, construida en el siglo XVIII, destacando el elevado campanario que posee.
El núcleo urbano de Palomar, encontramos casas del siglo XIII, destacando por encima de todas la llamada “ la Sala”, edificio del siglo XVII, el cual acogió las primeras reuniones oficiales de los pobladores de la zona, siendo también el primer ayuntamiento de la población de Palomar.
Sus Fiestas Patronales se celebran la tercera semana de agosto y están dedicadas en honor a la Sagrada Familia y al Cristo del Milagro, dichas festividades cuentan con multitud de actos públicos, verbenas, comidas y cenas populares, de las cuales participan todos los habitantes de Palomar.
El segundo fin de semana de mayo, se celebran las Fiestas del Chopo, declaradas Fiestas de Interés Turístico Local de la Comunidad Valenciana, es una celebración de raíces milenarias y de gran belleza, destacando el tradicional “ baile del pastorets” que recorre las calles de Palomar.
Contacta con nosotros para conocer las ayudas disponibles en El Palomar
Fuentes: