Barxeta

Contacta con nosotros para conocer las ayudas disponibles en Barxeta
Web oficial

Web Oficial

Redes Sociales

Más información

Barxeta

El municipio de Barxeta se sitúa en la comarca de La Costera, en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Barxeta se encuentra ubicado sobre la ruta natural que comunica la Valldigna con la ciudad de Játiva, ubicado en el extremo oriental de la comarca. 

Desde Valencia accedemos al municipio a través de la A-7 enlazando con la N-340 y finalizando con la CV-600.

El municipio de Barxeta es limítrofe con las poblaciones de Benigámin, Cuatretondeta, Énova, Genovés, Játiva, Lugar Nuevo de Fenollet, Rafelguaraf y Simat de la Valldigna situadas todas ellas en la provincia de Valencia.

Qué destacamos de Barxeta?

En el término municipal de Barxeta se han encontrado multitud de hallazgos arqueológicos que demuestran que la zona fue poblada por ganaderos y recolectores desde la edad de bronce y la época Íbera, La Casa Perot es un claro ejemplo de asentamiento íbero en el cual se encontraron cerámicas y joyas, en el Barranc del Llop  fue descubierto una monumento funerario romano.

Barxeta originariamente fue una alquería musulmana dentro del término de Játiva, pero pasó a manos cristianas con la conquista de Jaime I, consiguiendo en 1574 la independencia de Játiva, con la expulsión de los moriscos en 1609 la zona fue repoblada con cristianos viejos de los pueblos de la comarca y algunas familias del reino vecino de Mallorca. Durante el siglo XIX prosperaron viñas y cultivos de secano los cuales están siendo sustituidos de manera progresiva por cultivos de regadío como los naranjos. En la actualidad su población ronda los 1600 habitantes. 

Su economía se basa principalmente en la agricultura, a la cual se dedica gran parte de la población aunque cabe destacar la existencia de canteras de extracción de áridos, marmol y granito. En ganadería, existen varias granjas avícolas y de cerdos.

 

Sus fiestas patronales se caracterizan por la multitud de actos tanto culturales como deportivos, mezclando el carácter lúdico con el religioso, destacando actos como las vaquillas, la pirotécnica, el festival de música o la fiesta de moros y cristinos.

Contacto

Contacta con nosotros para conocer las ayudas disponibles en Barxeta

13 + 11 =