Aielo de Rugat

Contacta con nosotros para conocer las ayudas disponibles en Aielo de Rugat
Web oficial

Web Oficial

Datos de interés

Más información

Aielo de Rugat

Aielo de Rugat es un pequeño y acogedor municipio de la comarca del Valle de Albaida, en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Se sitúa en la vertiente norte de la sierra del Benicadell, en el extremo oriental del Valle de Albaida, su terreno es de naturaleza caliza y presenta una zona montañosa perteneciente a las estribaciones de la sierra del Benicadell y una zona principalmente llana, donde se asienta el municipio.

Desde Valencia, accedemos al municipio a través de la A-7, continuando por la A-35, enlazando con la CV-40.

Ayelo de Rugat limita con las poblaciones de Rugat, Castellón de Rugat y Montichelvo.

Qué destacamos Aielo de Rugat?

Originalmente Aielo de Rugat fue una alquería Andalusí, con la conquista cristiana a manos de Jaime I, dicho territorio fue dado a Raimon de Gayllach por el mismísimo Jaime I, y perteneció al Ducado de Gandía hasta el 1612 cuando se le otorgó la Carta puebla, con la intención de repoblar la zona, ya que con la expulsión de moriscos en 1609, la zona había quedado prácticamente despoblada, destacando que dicha repoblación ocurrió de manera muy lenta y progresiva, ya que en 1794, el territorio solo estaba ocupado por 35 familias cristianas, que cultivaban el terreno con olivos, algarrobos, viñas, almendros y cereales, teniendo principalmente una pequeña industria de producción de aceite. En la actualidad su población está cerca de los 200 habitantes.

El municipio no cuenta con monumentos de especial relevancia, pero suple esta caristia con unos paisajes típicos valencianos y la tranquilidad proporcionada por la falta de industria, siendo un lugar mágico para descansar y desconectar de la ajetreada vida de las ciudades. 

 

Del 15 al 17 de agosto, se celebran sus fiestas locales en honor de la Virgen del Rosario y Divina Aurora, junto con la devoción a la Asunción.

Contacto

Contacta con nosotros para conocer las ayudas disponibles en Aielo de rugat

3 + 2 =

Fuentes:

Escudo de Aielo de Rugat (ValenciaEspaña): «Escudo quadrilongo de punta redonda. En campo de azur, una torre de oro mazonada de sable y aclarada de azur, acostada de dos aliagas de plata. En jefe, sobre la torre, una estrella de plata de ocho puntas. Al timbre, corona real abierta». Aprobado por Resolución de 6 de febrero de 2003 (DOCV núm. 4461 de 17-03-2003). Los colores son los que se indican en el anexo IV del Decreto 72/2015, de 15 de mayo.